Potosí, una ciudad con historia

Potosí, ubicada a 3826 msnm., es una de las ciudades más altas del mundo. Cerca de la ciudad se encuentra el Cerro Rico, cuya historia se remonta desde los años de la conquista española.

Al suroeste de Bolivia se encuentra la Villa Imperial de Potosí, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 por su aporte universal a la historia, y el atractivo cultural y artístico que supone, siendo incluso considerada la cuna del barroco andino, por ejemplo.

La ciudad en sí combina una serie de lugares que se deben visitar de manera “obligada” por la enorme riqueza cultural y visual que alberga.

La Catedral de Potosí, construida en 1808, es uno de los templos más característicos del estilo arquitectónico neoclásico. En su interior hay importantes reliquias religiosas de oro y plata. También un órgano que donó Simón I. Patiño. Un sector funciona como museo de arte religioso.

Otro de los símbolos de la ciudad es la Torre de la Compañía, un convento religioso del siglo XVIII cuya edificación se concibió como un arco del triunfo con cinco aberturas, treinta y dos columnas salomónicas y tres cúpulas de media naranja.

En tanto, el principal museo de Potosí es la Casa de la Moneda, un edificio que fue construido en el año 1759 y que hoy es un museo con diferentes salas dedicadas a la pintura y las artes, a la historia, la numismática (coleccionismo de monedas) y maquinarias. El edificio con sus patios, puertas de cedro, techos y ventanas constituye un atractivo arquitectónico imperdible.

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
Threads

Anuncios de nuestros PARTNERS

Mendoza
Transporte: Bus
Salidas desde: Cordoba, Villa Maria, Rio Cuarto.
$ARS
189.990
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}