Borobudur

Al día de hoy, no se sabe quién lo mandó a construir. Solo se sabe que demoró 75 años, finalizando en el año 825. Estuvo oculto de la civilización mundial hasta el año 1835, cuando fue redescubierto por una expedición británica.

Borobudur se encuentra a 42 kilómetros de la ciudad indonesia de Yogyakarta, aislado en una bella llanura. Es un templa Budista y es el más grande e importante del mundo. Su nombre significa “Montaña de la acumulación en estados Bodhisattva”, y es una estructura sin igual.
Si bien en la actualidad es un templo reconocido mundialmente por estar orientado al budismo, lo cierto es que, en sus orígenes, fue construido con una intención hindú, allá por el año 750 d.C.
Cuando su construcción fue ordenada, el budismo estaba en un retroceso dentro de la región, por lo que los bastiones de esta religión fueron destruidos tras los asaltos de los islamistas de la época.
El monumento llegó a contar con seis plataformas - pisos - en donde se totalizaron 504 estatuas budistas y 2670 paneles de relieves. A su vez, el esquema geométrico con el que se organizó la estructura es representativo de las fuertes inclinaciones religiosas y costumbres de antaño.
Por ejemplo, hay 5 terrazas que simbolizan los grados que tendría que ser recorridos para lograr un estado de iluminación y paz interior: dudas, pereza, malquerencias, deseos mundanos y alegría por los problemas ajenos.
Al final, dentro de la plataforma superior, también conocida como Nirvana, es donde se encuentra la “liberación de las transmigraciones de las almas”, un estado donde, quienes lo alcanzan, lo describen como un placer inimaginable y celestial.

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
Threads
Pinterest

Anuncios de nuestros PARTNERS

Mendoza
Transporte: Bus
Salidas desde: Cordoba, Villa Maria, Rio Cuarto.
$ARS
224.990
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}