La conexión abandonada con la Mina de Cal que Marcó la Historia de las Sierras Chicas.
En las Sierras Chicas de Córdoba, entre las localidades de Río Ceballos y Salsipuedes, se encuentra el misterioso túnel de San Miguel, también conocido como el túnel de La Bomba. Esta obra arquitectónica inacabada, construida en la década de 1940, está íntimamente ligada a la historia industrial de la región, específicamente con una antigua mina de cal que operaba en las cercanías.
El túnel fue concebido no solo como una vía de comunicación para mejorar el tránsito entre Río Ceballos y Salsipuedes, sino también como una ruta estratégica para facilitar el transporte de cal extraída de la mina hacia otras partes de la provincia. La minería de cal era en ese entonces una actividad económica importante, y el túnel habría optimizado el traslado de este recurso. Sin embargo, tanto el túnel como la mina fueron abandonados cuando la explotación dejó de ser viable y las prioridades de infraestructura en la región cambiaron.
Hoy, el túnel de San Miguel y los restos de la mina de cal permanecen como vestigios de un pasado olvidado. Aunque nunca cumplieron su propósito original, ambos sitios despiertan la curiosidad de los visitantes que se aventuran a explorarlos, atraídos por las historias y leyendas que los rodean. La entrada del túnel, medio oculta por la vegetación, invita a los más intrépidos a descubrir un mundo subterráneo que forma parte del rico patrimonio cultural de las Sierras Chicas, recordando un capítulo histórico de la región que una vez prometió grandes cambios.