Laguna 69, la joya de Los Andes

La caminata hacia el destino resulta imperdible, pudiendo descubrir, a cada paso, un sinfín de paisajes que dejan boquiabierto por su magnitud y belleza, como cascadas, ríos, densa vegetación y picos nevados. Todo, para llegar a la frutilla del postre: una maravillosa laguna color turquesa.

Cerca de la ciudad de Yungay, en la región de Áncash, Perú, se ubica la Laguna 69, una de las más de 400 que conforman el Parque Nacional Huascarán, considerado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y declarado Patrimonio de la Humanidad por la misma entidad.

Si bien en el parque existen cientos de lagunas, la 69 no es una más. Se encuentra a 4.600 msnm, bajo la guardia de la impactante e imponente montaña Chacraraju, perteneciente a la Cordillera Blanca, una cadena montañosa que se extiende por 200 kilómetros y que contiene a 722 glaciares individuales.

La laguna obtiene su destellante color turquesa gracias a los minerales que se encuentran en su fondo, y obtiene su nombre por ser la sexagésima novena laguna de los más de 800 cuerpos de agua altoandinos de esta subcordillera. ¿Su agua? Proviene del proceso de deshielo de los glaciares cercanos, principalmente el de la montaña que se encuentra a sus espaldas.

Por lo general, la visita a la Laguna 69 se realiza contratando un tour que parte desde la ciudad de Huaraz. Desde allí se realiza un trekking acompañado por guías expertos, lo que supone una experiencia única debido a que se realiza sobre los 4 mil metros de altura.

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
Threads
Pinterest

Anuncios de nuestros PARTNERS

Mendoza
Transporte: Bus
Salidas desde: Cordoba, Villa Maria, Rio Cuarto.
$ARS
224.990
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}