A menudo se refiere a Machu Picchu como “La Ciudad Perdida de los Incas”, un monumento a la cultura de esta civilización que hoy es Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO.
Machu Picchu, que en quechua significa Monte Viejo, es el nombre contemporáneo que se le dio al antiguo poblado andino ubicado sobre la Cordillera oriental al sur de Perú, a 2.430 metros sobre el nivel del mar.
La ciudad fue “descubierta” en 1911 por Hiram Bingham. Al día de hoy, se la puede apreciar fácilmente dividida en dos grandes sectores: el agrícola, que cuenta con una gran red de andenes y terrazas artificiales, y el urbano, donde se pueden contemplar hermosas construcciones como el famoso Templo del Sol.
Los andenes y el verde intenso junto a la imponente cordillera de fondo conforman uno de los paisajes más conocidos del mundo, algo que, sin duda, resulta aún más increíble al visitar el lugar en persona.
La sagrada ciudad inca fue construida alrededor del año 1450 y, a pesar de que fue redescubierta hace más de un siglo, aún guarda enigmas capaces de atraer a miles de arqueólogos y turistas curiosos de todo el mundo.